- Lexicografía
- (Del gr. lexikon, léxico + grapho , escribir.)► sustantivo femenino1 LINGÜÍSTICA Disciplina que se ocupa de crear o elaborar léxicos o diccionarios.2 LINGÜÍSTICA Parte de la lingüística que estudia los principios teóricos de la composición de léxicos o diccionarios.
* * *
lexicografía (del gr. «lexikón», léxico, y «-grafía»)1 f. Ling. Arte de componer diccionarios.2 Ling. Rama de la lingüística que trata de la composición de diccionarios.* * *
lexicografía. (De lexicógrafo). f. Técnica de componer léxicos o diccionarios. || 2. Parte de la lingüística que se ocupa de los principios teóricos en que se basa la composición de diccionarios.* * *
La lexicografía es la ciencia que se ocupa de estudiar como los signos forman palabras válidas. La lexicografía se podría definir como la puesta en práctica de la lexicología, disciplina de la lingüística que se ocupa de la elaboración de diccionarios. Por otro lado, la disciplina lexicográfica no se circunscribe exclusivamente a "compilar diccionarios" sino que también abarca todo un conjunto de análisis de índole teórica en lo que se conoce normalmente como lexicografía teórica (cf. Fuertes et al. 2001) o metalexicografía (cf. García de Quesada 2001). Esta disciplina teórica repasa tanto los orígenes de la elaboración de diccionarios, como aspectos relacionados con su estructura formal, la tipología, los métodos de compilación, o los vínculos existentes entre ésta y otras disciplinas ya sean lingüísticas o no.* * *
► femenino Estudio del léxico en general o de una lengua en particular. Es una rama de la lingüística que intenta fijar las técnicas y métodos aplicables en la redacción de diccionarios de todo tipo. La lexicografía debe servirse de ciencias afines como la etimología y la lexicología.
Enciclopedia Universal. 2012.